












![]() |
![]() |
El nuevo proyecto pretende lograr que las mujeres indígenas campesinas organizadas de 5 federaciones regionales de la Región del Alto Beni del Departamento de La Paz incrementan sus ingresos logrando un modelo productivo y comercial autogestionario y sostenible articulado al desarrollo económico local.
A nombre de las mujeres del campo de la Región del Alto Beni, la FUNDACION RENACE hace llegar sus agradecimientos por la aprobación del mencionado proyecto a la Asociación Suiza de Mujeres Católicas – SKF.
La Asociación Suiza de Mujeres Católicas – SKF y la FUNDACION RENACE, aprobaron un nuevo Proyecto por tres años (2017 – 2019), para trabajar con las mujeres interculturales e indígenas.
En la oficina de Confederación Sindical de Mujeres de las Comunidades Interculturales de Bolivia (CSMCIB) ubicada en la Av Busch Nº 1981 Ciudad de La Paz, en fecha 26 de octubre del 2016, se firmó el Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Confederación Sindical de Mujeres de las Comunidades Interculturales de Bolivia (CSMCIB) y FUNDACION RENACE, por un periodo de 5 años para promover la autonomía económica de la mujer, reivindicar y promover el acceso al mercado laboral, fortalecer las iniciativas económicas de las mujeres y los derechos sociales, entre otros, lo cual, será el debate y la lucha de las mujeres del campo a nivel de las mujeres interculturales del país.
En la Ciudad de Palos Blancos de la Cuarta Sección Municipal de la Provincia Sud Yungas, Departamento de La Paz, en fecha 2 de septiembre del 2016, se firmó el Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Municipal de Palos Blancos y FUNDACION RENACE, para la búsqueda mancomunada de iniciativas, proyectos, acciones técnicas financieras, orientadas a mejorar el derecho humano a una alimentación adecuada, la alimentación y nutrición, la conservación de los recursos naturales y el desarrollo rural en el marco del respeto y el derecho de la madre tierra, con los actores fundamentales como son las comunidades de familias en el área rural del país, para lograr la seguridad con soberanía alimentaria.