












Las asociaciones de productores (varones y mujeres) de los Municipios de Palos Blancos y Alto Beni, en fecha 14 de diciembre del 2016, se organizaron en un Comité Intermunicipal para fortalecer a la producción agro-ecológica como estrategia para mitigar el cambio climático.
Durante las gestiones pasadas existía un Comité de Gestión del Proyecto, después de una experiencia de más de tres años y con el apoyo del PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO ("PNUD"). PROYECTO BOL/95894, se ha logrado la reconfiguración y mayor participación de otras organizaciones económicas que contribuyen al desarrollo económico local.:
![]() |
![]() |
El nuevo proyecto pretende lograr que las mujeres indígenas campesinas organizadas de 5 federaciones regionales de la Región del Alto Beni del Departamento de La Paz incrementan sus ingresos logrando un modelo productivo y comercial autogestionario y sostenible articulado al desarrollo económico local.
A nombre de las mujeres del campo de la Región del Alto Beni, la FUNDACION RENACE hace llegar sus agradecimientos por la aprobación del mencionado proyecto a la Asociación Suiza de Mujeres Católicas – SKF.
La Asociación Suiza de Mujeres Católicas – SKF y la FUNDACION RENACE, aprobaron un nuevo Proyecto por tres años (2017 – 2019), para trabajar con las mujeres interculturales e indígenas.
En la oficina de Confederación Sindical de Mujeres de las Comunidades Interculturales de Bolivia (CSMCIB) ubicada en la Av Busch Nº 1981 Ciudad de La Paz, en fecha 26 de octubre del 2016, se firmó el Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Confederación Sindical de Mujeres de las Comunidades Interculturales de Bolivia (CSMCIB) y FUNDACION RENACE, por un periodo de 5 años para promover la autonomía económica de la mujer, reivindicar y promover el acceso al mercado laboral, fortalecer las iniciativas económicas de las mujeres y los derechos sociales, entre otros, lo cual, será el debate y la lucha de las mujeres del campo a nivel de las mujeres interculturales del país.