












El ecoturismo es clave para erradicar la pobreza y proteger el medio ambiente
Los días 28 y 29 de marzo/18, la FUNDACION RENACE en coordinación con la Unidad de Turismo del Gobierno Autónomo Municipal de Palos Blancos (GAMPB), se desarrolló un taller en el Distrito Municipal de Cascada, para capacitar en la “PROMOCION DEL ECOTURISMO COMUNITARIO CON PRODUCTOS LOCALES
EN LA CASCADA”, lo cual, ha comprendido las siguientes temáticas y acciones: i) Educación Ambiental en Ecoturismo; ii) Ecoturismo en la Región del Alto Beni y iii) Atención al Cliente en Ecoturismo. Estas temáticas han sido fortalecidas con la capacitación teórica y práctica sobre “Oratoria en la Comercialización de Productos” y la “Elaboración de Meriendas Comerciales”, como es el caso de las barras energéticas y lácteos frutados con productos locales para ser ofrecidos a los visitantes que disfrutaran de las pozas naturales y atractivos que tiene el Distrito Municipal de la Cascada.
Continuando el ciclo de talleres de capacitación, el día domingo 1 y 2 de abril/18, se desarrolló el Taller de Fortalecimiento de la Actividad Cultural y Artesanal, en la Comunidad Indígena de Covendo, donde, se impartió temáticas sobre ECOTURISMO al
igual que en la Comunidad de Cascada, pero, con la diferencia que en horas de la tarde se realizó la capacitación practica a los comunarios indígenas mosetenes en el desarrollo artesanal en: i) jipijapa y tacuara, para manufacturar sombreros, abanicos, joyeros, balay, etc., de esta manera promocionar el arte de la selva tropical para generar empleo y la conservación de los recursos naturales.
El ecoturismo promueve el desarrollo sostenible: cuida el medio ambiente y ayuda a erradicar la pobreza.
FUNDACION RENACE, ha apoyado la realización de estos eventos con el apoyo financiero de la Inter American Foundation (IAF), Swiss League of Catholic Women – SKF, y socios locales, que apoyan la implementación del PROYECTO BO-532.